Mostrando entradas con la etiqueta nick cave and the bad seeds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nick cave and the bad seeds. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Take Five...


...o cómo adorar, detestar o ignorar a un grupo en 5 cómodos pasos.
Antes de meternos en harina, la sintonía del programa.


Debutamos con:

Nick Cave & The Bad Seeds



















1. Into my arms

Menos es más: una simple línea de bajo y unas notas de piano se convierten en un clásico instantáneo a la altura del mejor Cohen.



2. Red Right Hand

El Sr Caverna se disfraza de Tom Waits para meterse en la piel del mismísimo Belcebú en el Royal Albert Hall, y es que las campanas siempre suenan mejor en riguroso directo.



3. Tupelo

Madrugada del 8 de enero de 1935: se acerca la tormenta, el ritmo es tozudo y el bajo no puede sonar más grave: ¡el Rey caminará por Tupelo!



4. The mercy seat

Casi 7 minutos de crescendo hacia la madre de todas las catarsis en los que un reo se acerca a Dios a base de voltios en la silla eléctrica. Johnny Cash le quitó aquí el punto anfetamínico y lo llevó a su terreno zanjando el asunto: sólo es un pecador más que busca la redención ante Cristo.



5. There she goes my beautiful world

Bendita inspiración: John Willmot, San Juan de la Cruz, Nabokov, Johnny Thunders, Karl Marx, Gaugin, Philip Larkin, Dylan Thomas... y Nick Cave, todos la buscaron, la perdieron (ese "Nocturama"...) y la volvieron a encontrar (el sorprendente "Abbatoir blues / The Lyre of Orpheus").



Escúchese aquí